![]() |
imagen: revistadinamo.com |
A tirar bombas ¡de semillas!
![]() |
imagen: ecoplanetaverde.com |
Esta exótica modalidad de siembra consiste en arrojar esferas de arcilla y semillas en canteros o terrenos abandonados para transformarlos en nuevos espacios verdes. Es un sistema que cuida la tierra y al hombre simultáneamente; no requiere pesticidas ni involucra máquinas.
![]() |
imagen: carrakela.com |
Las ventajas de las bombas :
-Aumentan los espacios verdes en lugares donde no abundan.
-Crean nuevas huertas naturales para dar alimento.
-Embellecen y reverdecen las grises y artificiales postales de las metrópolis.
-Aumentan la conciencia ecológica de los ciudadanos y los hace partícipes de este movimiento.
![]() |
imagen: seresdeluzconcienciaparatodosblogspot.com.es |
Las bombas que hoy conocemos tienen su origen en el método de forestación llamado “Nendo dango”, ideado por Masanobu Fukuoka (1913-2008), un agricultor, biólogo y filósofo japonés que ideó una agricultura natural donde la intervención del hombre es mínima. Su objetivo es acabar con los esfuerzos innecesarios (tanto humanos como de la tierra) y conservar la composición y estructura original del suelo, sin exigirlo.
A su vez, esta jardinería está sostenida en una filosofía china llamada Wu-Wei, conocida como la del “no-hacer”: una forma natural de hacer las cosas, sin forzarlas y dejando que sigan su propio principio vital, tal como lo hacen las plantas naturalmente.
Cómo hacer bombas de semillas:
• 5 partes* de arcilla
• 3 partes de tierra fértil
• 1 parte de semillas
![]() |
Foto:ecocosas.com |
• 1 - 2 partes de agua
• Un recipiente

Artículo original en: diarionorte.com
Mis Imágenes preferidas:
Mis frases preferibles:
"Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra"
-Antonio Gala-
äma®
No hay comentarios:
Publicar un comentario